Enganches Aragón es una empresa familiar con más de 30 años de historia dedicada a la fabricación y distribución de enganches y kits electrónicos, así como de soluciones de transporte sobre bola de enganche. Su apuesta decidida por la digitalización y por el uso de las nuevas tecnologías para dar una mejor atención a sus clientes les ha llevado a ser líderes del sector del enganche en España, Italia y Portugal.

Enganches Aragón cuenta con una superficie de más de 15.000 m2 repartidos en tres naves y tenía la necesidad de generar su propia energía para ahorrar costes y, sobre todo, para mejorar su sostenibilidad y dejar un planeta mejor para las próximas generaciones. En definitiva, necesitaban una instalación de autoconsumo fotovoltaico.

¿Cómo han logrado disfrutar de una mejor sostenibilidad energética?

SISTEMA DE CONTROL DE ENERGÍA

Gracias al sistema de control de energía que se ha puesto en marcha se ha podido controlar los consumos y costes mejorando la monitorización y control de los procesos a nivel energético.

Entre los beneficios obtenidos se destaca el ahorro económico, y una gestión energética más eficiente y sostenible. En términos de ahorro económico Enganches Aragón obtendrá un ahorro anual de 136.402 kWh lo que equivaldría a más de 26.900€ de ahorro anual, recuperando la inversión realizada en 3,5 años.

Además, se evitarán más de 45.000 kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la plantación de 270 árboles.

PLATAFORMA DE DATOS BASADA EN BI

La tecnología empleada consistió en la instalación de paneles monocristalinos, nuevos contadores y cuadros de mando personalizados, así como una plataforma modular de análisis de datos basada en Business Intelligence.

De esta manera, Enganches Aragón puede aprovechar la energía solar térmica para su autoconsumo eléctrico a largo plazo, generando energía 100% limpia y certificando una tendencia hacia una energía verde. Y es que los beneficios de nuestras instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico son principalmente 3: Ahorra dinero, se consigue un autoabastecimiento que mejora su impacto energético y la energía obtenida es 100% limpia sin emisiones.

“Hemos conseguido reducir nuestro impacto energético y nuestra huella de carbono, consiguiendo una gestión más eficiente y sostenible.”

Diego Marco

Director de Operaciones de Enganches de Aragón

¿Sabías qué...?

Este proyecto está realizado con la solución Smart Solar System. Solución Plug & Play que incorpora una plataforma de Business Intelligence para la comprobación y verificador de ahorros y rendimiento de las instalaciones. Smart Solar System es una de las soluciones del área Inycom Energy, expertos en Eficiencia Energética, Energías Renovables e Hidrógeno Verde.

Más experiencia que te puede interesar

Blockchain para garantizar el origen verde de la energía

Blockchain para garantizar el origen verde de la energía

Proyecto BRAS: Renewable Energy Origin Traceable and Practical Blockchain-based RE100 Aggregator System Development and Demonstration 

Proyecto AImonia 4.0 

Proyecto AImonia 4.0

AImonia 4.0 fase II: reducción del impacto medioambiental de las explotaciones ganaderas gracias al uso de la IA y al análisis de datos mediante redes neuronales.

Valorizar el Pescado Mediterráneo Tradicional

Valorizar el Pescado Mediterráneo Tradicional

Ayudamos a Didon Marée a asegurar la autenticidad del pescado tradicional del Mediterráneo con una trazabilidad completa de la cadena de suministro.